Neuromonitoreo
en cirugía de columna
El neuromonitoreo en cirugía de columna es una herramienta indispensable para proteger las raíces nerviosas y las funciones motoras durante procedimientos que involucran la columna vertebral. Dado que estas cirugías conllevan un alto riesgo de comprometer la integridad de los nervios espinales, la monitorización en tiempo real es esencial para garantizar un resultado exitoso.
Durante la cirugía de columna, el monitor auxilia en la identificación de las raíces nerviosas en riesgo durante la instrumentación, vertebroplastías o disquectomías por mencionar algunos. El dispositivo permite la monitorización en tiempo real para evitar lesiones permanentes
Monitoreo en tiempo real durante la cirugía de columna

Prevención de daños nerviosos en cirugía de columna
El uso del neuromonitoreo permite una supervisión constante de las señales eléctricas que provienen de los nervios durante la cirugía, alertando al equipo quirúrgico si se detecta algún signo de estrés o compresión en las raíces nerviosas.
Esto ayuda a prevenir daños permanentes que pueden resultar en debilidad, pérdida de función motora o incluso parálisis.
Aplicaciones comunes del neuromonitoreo en la columna
- Procedimientos de fusión vertebral para corregir deformidades o inestabilidad en la columna
- Cirugías de discectomía para tratar hernias discales y aliviar la presión sobre los nervios espinales
- Vertebroplastias y otros procedimientos para estabilizar fracturas vertebrales